La modernización del aeropuerto de Palma llega a su ecuador: los nuevos controles de seguridad marcan el avance hacia su finalización en 2026

Anúncios
Visión General del Proyecto de Modernización
El proyecto de remodelación y ampliación del aeropuerto de Palma de Mallorca ha alcanzado un hito importante al superar la mitad de su ejecución.
Iniciado a finales de 2022, este ambicioso proyecto tiene como objetivo proporcionar un entorno moderno y eficiente que será referencia en sostenibilidad y tecnología aeroportuaria.
La finalización del proyecto está prevista para 2026, con un presupuesto global de 550 millones de euros.
Anúncios
Liderazgo de ACCIONA y Metodología BIM
ACCIONA, una de las principales empresas dedicadas al desarrollo de infraestructuras regenerativas, lidera esta renovación integral.
La mejora de las instalaciones del aeropuerto de Palma se realiza bajo una meticulosa planificación y el uso pionero de la metodología BIM (Building Information Modeling) en las Islas Baleares.
La metodología BIM permitirá una mayor eficiencia, calidad y reducción de costes en toda la obra, asegurando una coordinación efectiva entre todos los agentes implicados en el proyecto.
Anúncios
Transformaciones de Espacios y Nuevas Tecnologías
El aeropuerto ya ha experimentado cambios significativos, como el traslado del control de seguridad de la cuarta planta a la segunda.
Esta nueva ubicación incorpora tecnología de escaneo 3D, facilitando a los pasajeros el mantener líquidos y dispositivos electrónicos en su equipaje de mano, mejorando así la experiencia del usuario.
Además, la ampliación de la terminal ha permitido ganar nuevos espacios en zonas de recogida de equipajes y salidas.
Innovaciones para la Sostenibilidad
Un componente crucial del proyecto es el compromiso con la sostenibilidad.
Se ha implementado un sistema de iluminación natural y se están instalando energías renovables, como parte del Plan de Acción Climática de Aena.
Este plan busca alcanzar la neutralidad en carbono para 2026 y las cero emisiones netas en 2030.
La modernización del aeropuerto también contempla la instalación de sistemas eficientes de climatización e iluminación.
Con las obras avanzando conforme a lo previsto, el aeropuerto de Palma de Mallorca se prepara para continuar con las siguientes fases del proyecto, buscando minimizar el impacto en los pasajeros y optimizando cada etapa de la construcción.
Innovaciones en Seguridad y Comodidad
Nuevo Control de Seguridad
Uno de los aspectos más destacados del proyecto de modernización del aeropuerto de Palma es la reubicación del control de seguridad desde la cuarta planta a la segunda.
Esta medida no solo optimiza el flujo de pasajeros, sino que también libera espacio en la cuarta planta para futuras reformas comerciales.
Con la nueva ubicación, los pasajeros experimentarán una mejor distribución del tránsito, reduciendo los tiempos de espera y agilizando el proceso de embarque.
Tecnología 3D en el Control de Seguridad
La implementación de tecnología de escaneo 3D marca un cambio significativo en la forma en que se manejan los controles de seguridad en el aeropuerto.
Esta innovadora tecnología permite a los pasajeros mantener líquidos y dispositivos electrónicos en su equipaje de mano, lo que supone una gran mejora en términos de comodidad y eficiencia.
La tecnología 3D no solo acelera el proceso, sino que también aumenta la precisión en la detección de objetos peligrosos, proporcionando un entorno más seguro para todos los pasajeros.
Mejoras Significativas en la Experiencia del Pasajero
Estas innovaciones en seguridad tienen un impacto directo y positivo en la experiencia del pasajero.
Al reducir los tiempos de espera y facilitar el paso por los controles de seguridad, se crea una experiencia de viaje mucho más fluida y agradable.
A los viajeros se les ahorra el engorroso trámite de sacar y volver a guardar sus pertenencias, permitiéndoles dedicarse a disfrutar de las comodidades que el aeropuerto ofrece.
Este enfoque centrado en el usuario es esencial para mantener niveles altos de satisfacción y fidelidad entre los usuarios del aeropuerto.
Estos avances no solo modernizan la infraestructura del aeropuerto, sino que también colocan al pasajero en el centro de la experiencia, garantizando su comodidad y seguridad en cada etapa del viaje.
La modernización del aeropuerto sigue avanzando, y estos cambios son un testimonio del compromiso con la innovación y la mejora continua.
Compromiso con la Sostenibilidad
La sostenibilidad es una componente esencial en la remodelación del Aeropuerto de Palma de Mallorca, liderada por ACCIONA.
Las mejoras ejecutadas en el aeropuerto no solo buscan optimizar la experiencia del pasajero, sino también proteger el medio ambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Iluminación Natural y Energías Renovables
Una de las iniciativas clave en este proyecto es la implementación de sistemas de iluminación natural.
El uso de materiales acristalados en la estructura de la terminal oeste proporciona una fuente constante de luz natural, reduciendo así la necesidad de iluminación artificial durante el día.
Este diseño no solo disminuye significativamente el consumo energético, sino que también mejora la calidad del ambiente interior para los pasajeros.
Además, se están instalando sistemas de energías renovables que incluyen paneles solares y sistemas de climatización eficientes.
Estas instalaciones hacen posible la generación de energía limpia y renovable, reduciendo la dependencia de fuentes no sostenibles y minimizando la huella de carbono del aeropuerto.
Objetivos Ambientales
El proyecto apunta a metas concretas y ambiciosas.
Para 2026, el objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono, lo que significa que las emisiones de carbono generadas serán compensadas por las iniciativas de sostenibilidad implementadas.
Para 2030, el aeropuerto aspira a lograr cero emisiones netas, es decir, no generar emisiones adicionales de gases de efecto invernadero.
Alineación con el Plan de Acción Climática de Aena
Todas estas medidas están en línea con el Plan de Acción Climática de Aena. La empresa encargada de la Dirección de Obra del aeropuerto, Aena, está comprometida a liderar el cambio hacia una aviación más sostenible.
El plan incluye la integración de tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras que reducen el impacto ambiental a largo plazo.
El compromiso con la sostenibilidad no solo es una responsabilidad corporativa sino también una contribución significativa a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
Con estas acciones, el Aeropuerto de Palma de Mallorca se posiciona como un referente en la aviación sostenible en Europa y más allá.
A medida que el proyecto avanza, se seguirán desplegando iniciativas de gran alcance que contribuyen a la sostenibilidad y eficiencia del aeropuerto.
Aspecto | Antes | Después (Implementación de BIM) |
---|---|---|
📊 Uso de Tecnología | Métodos tradicionales de planificación y construcción | Uso de la metodología BIM para modelado digital y coordinación |
🛠️ Formación del Equipo | Formación mínima en nuevas tecnologías | Capacitación continua y apoyo especializado desde la central de ACCIONA Espacio BIM |
💡 Eficiencia y Calidad | Eficiencia limitada con métodos convencionales | Mejora significativa en la eficiencia y calidad con la planificación detallada de BIM |
🔄 Coordinación | Coordinación manual entre los distintos agentes | Coordinación efectiva y automatizada mediante BIM entre arquitectos, ingenieros y contratistas |
📅 Planificación de Espacios | Planificación de espacios sin herramientas avanzadas de modelado | Planificación precisa de nuevas áreas comerciales y de construcción con BIM |
Próximas Fases y Objetivos
Desarrollo de Nueva Zona Comercial
El proyecto de modernización del aeropuerto de Palma de Mallorca no se detiene.
Tras reubicar el control de seguridad a la segunda planta, ahora se avanza con la construcción de una nueva zona comercial en la cuarta planta.
Esta área, que anteriormente albergaba los filtros de seguridad, ya ha iniciado su transformación y se planea tenerla operativa para Semana Santa.
Este esfuerzo no solo apunta a mejorar la comodidad y oferta para los pasajeros, sino que también se enfoca en maximizar el uso del espacio disponible y aprovechar las ventajas que ofrece la nueva distribución del aeropuerto.
Continuación de Obras en el Edificio Terminal
Paralelamente, las obras en el edificio terminal continúan con intensidad.
La expansión de este edificio ha permitido ganar una superficie valiosa en la planta baja, así como en la primera planta de llegadas y la segunda planta de salidas.
En estas áreas ampliadas se instalarán nuevas cintas de recogida de equipajes y filtros de seguridad adicionales, con el objetivo de agilizar los flujos de pasajeros y mejorar la eficiencia operativa del aeropuerto.
A medida que avanzan las obras, es crucial mantener operativas las instalaciones y minimizar el impacto sobre los usuarios, garantizando una experiencia de viaje fluida pese a los trabajos en curso.
Construcción de Nueva Estación de Autobuses
Otro componente clave de esta fase es la construcción de una estación de autobuses unificada.
Este nuevo centro de transporte mejorará significativamente la conectividad entre la terminal del aeropuerto y las distintas zonas de estacionamiento, así como otros puntos de interés en la isla.
La estación, ubicada en la zona exterior entre la terminal y el estacionamiento, contribuirá a mejorar el acceso y la movilidad de los pasajeros, facilitando traslados más cómodos y eficientes.
La implementación de estas fases demuestra el compromiso continuo con la innovación y mejora integral del aeropuerto de Palma.
Cada uno de estos pasos contribuye a la misión más amplia de crear una infraestructura moderna, sostenible y centrada en el usuario.