Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Visión General del Plan de Ayudas 2025

La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado un ambicioso Plan de Ayudas para el año 2025, con una inversión total de 51,4 millones de euros destinada a potencias la competitividad empresarial en la región.

Este plan, alineado con la estrategia de desarrollo económico del territorio, contempla la implementación de 55 recursos de apoyo enfocados en áreas clave como la innovación, el emprendimiento, la internacionalización y la atracción de talento.

Inversión Estratégica

La diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, ha resaltado la importancia de esta inversión para fortalecer el tejido empresarial de Bizkaia.

El enfoque del plan se distribuye en varias áreas estratégicas:

  • ✅Innovación y Digitalización: Se destinarán 30,8 millones de euros a la internacionalización e innovación, con un énfasis especial en la digitalización y la sostenibilidad. Este componente es crucial para que las empresas puedan adaptarse a un entorno global cada vez más digitalizado y orientado hacia prácticas sostenibles.
  • ✅Fomento del Emprendimiento: La reconversión del emprendimiento es otra de las grandes apuestas del plan. Se asignarán 15,5 millones de euros para promover nuevas iniciativas empresariales y apoyar a startups que demuestren potencial de crecimiento y sostenibilidad.
  • ✅Atracción y Desarrollo de Talento: Con 5,1 millones de euros dirigidos al desarrollo y atracción de talento, la Diputación Foral busca no solo retener a los profesionales más capacitados, sino también atraer a expertos de otros lugares para que Bizkaia sea un referente en innovación y competitividad.

Ayudas Directas a Fondo Perdido

Un aspecto destacado del Plan de Ayudas 2025 es la asignación de 26,2 millones de euros en ayudas directas a fondo perdido.

Estas subvenciones se distribuirán principalmente en:

  • ✅Innovación Empresarial: 19,25 millones de euros están destinados a la innovación empresarial a través de diversos programas. El Programa 3i, con una dotación de 4,7 millones de euros, ofrecerá subvenciones de hasta 500.000 euros para proyectos de alto impacto. Asimismo, el Programa 2i, con un presupuesto de 6 millones de euros, apoyará tanto la innovación tecnológica como la no tecnológica en pymes. Además, se han destinado fondos específicos para la digitalización y transición verde, con apoyo financiero de hasta 140.000 euros por proyecto.
  • ✅Apoyo a Startups: En el ámbito del emprendimiento, se invertirá una cantidad significativa en programas diseñados para startups y proyectos innovadores, incluyendo aceleradoras y programas de incubación.
  • ✅Internacionalización y Talento: Otros 2,85 millones de euros se destinarán a la internacionalización de empresas y 1 millón de euros para subvencionar actividades relacionadas con el desarrollo y atracción de talento.

Perspectivas y Compromiso Futuro

El Plan de Ayudas 2025 refleja el compromiso continuo de la Diputación Foral de Bizkaia con el fomento de un entorno empresarial sostenible y competitivo.

Al centrarse en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, se espera que las empresas de Bizkaia sean capaces de enfrentar los desafíos del entorno económico global.

Para facilitar el acceso a estas ayudas, la Guía de Ayudas 2025 estará disponible tanto en formato digital como físico, proporcionando a las empresas toda la información necesaria para aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Esta guía comprehensiva incluirá detalles sobre los 55 programas de apoyo, servicios, fondos y proyectos estratégicos, consolidando así el compromiso de Bizkaia con el crecimiento empresarial.

Distribución Estratégica de los Fondos

Internacionalización e Innovación: €30.8 Millones

Una parte considerable del Plan de Ayudas 2025 se centra en la internacionalización e innovación, con un total de 30,8 millones de euros destinados a estos propósitos.

Este fondo buscará fomentar la transformación de las empresas de Bizkaia con un alto énfasis en la digitalización y la sostenibilidad, dos pilares imprescindibles para competir en un mercado global cada vez más exigente.

Estas inversiones pretenden no solo mejorar la eficiencia de las empresas a nivel local, sino también abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales, impulsando así su crecimiento de manera sólida y sostenible.

Fomento del Emprendimiento: €15.5 Millones

El fomento del emprendimiento también es una prioridad en el Plan de Ayudas 2025, que destina 15,5 millones de euros a apoyar a nuevos emprendedores y startups.

El objetivo es crear un entorno favorable para la generación de nuevas ideas y negocios, proporcionando el soporte necesario desde la etapa inicial hasta su consolidación en el mercado.

Estas ayudas tienen como finalidad ampliar la base empresarial de Bizkaia, diversificando la economía y creando nuevos empleos de calidad.

A través de programas específicos, se apoyará la creación de startups y la aceleración de empresas emergentes, asegurando que los emprendedores cuenten con los recursos y la financiación necesarios para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Desarrollo y Atracción de Talento: €5.1 Millones

Finalmente, 5,1 millones de euros se invertirán en el desarrollo y atracción de talento.

Esta inversión busca garantizar que las empresas de Bizkaia no solo retengan el talento local, sino que también atraigan profesionales altamente cualificados desde otras regiones y países.

La formación continua, así como la capacitación en nuevas tecnologías y competencias digitales, serán áreas clave para asegurar que la fuerza laboral esté preparada para los retos del futuro.

La atracción de talento especializado permitirá además a las empresas locales competir mejor en un mercado globalizado donde la innovación y el conocimiento son cruciales.

Con esta distribución estratégica de fondos, la Diputación Foral de Bizkaia pretende asegurar un crecimiento sostenido y fomentar la competitividad empresarial a largo plazo.

Programas de Innovación Destacados

Programa 3i

El Programa 3i es una de las piedras angulares del Plan de Ayudas 2025 de la Diputación Foral de Bizkaia.

Con una dotación de 4,7 millones de euros, esta iniciativa ofrece subvenciones de hasta 500.000 euros para proyectos de alto impacto.

El objetivo principal de este programa es fomentar la innovación en las empresas de Bizkaia, ayudándolas a alcanzar un desarrollo significativo que les permita ser más competitivas en el mercado global.

Las subvenciones se dirigen a proyectos que presenten un carácter transformador y un potencial notable.

Esto incluye tanto innovaciones tecnológicas como mejoras en procesos y productos, impulsando así la creación de nuevos conocimientos y la aplicación de tecnologías avanzadas en diferentes sectores.

Programa 2i

Con una dotación de 6 millones de euros, el Programa 2i está enfocado en apoyar la innovación tanto tecnológica como no tecnológica en las pymes.

Esta iniciativa reconoce que la innovación no se limita únicamente a las grandes empresas ni a los avances tecnológicos de punta.

En cambio, abarca una amplia gama de actividades, desde la mejora de procesos y productos hasta la implementación de nuevos modelos de negocio.

El Programa 2i se estructura para apoyar la adopción de nuevas tecnologías, así como para fomentar las mejoras organizativas y de gestión.

Las pymes pueden acceder a financiamiento para proyectos que diversifiquen y modernicen sus operaciones, ayudándolas a adaptarse a un entorno económico dinámico y en constante cambio.

Iniciativas en Digitalización y Transición Verde

Otra vertiente crucial del Plan de Ayudas 2025 son las nuevas iniciativas en digitalización y transición verde.

Estas propuestas buscan promover la incorporación de tecnologías digitales y soluciones sostenibles en las empresas mediante apoyos de hasta 140.000 euros por proyecto.

La digitalización es clave para la modernización de los procesos empresariales, permitiendo avances significativos en eficiencia y competitividad.

Por otro lado, la transición verde se enfoca en fomentar prácticas comerciales sostenibles que minimicen el impacto ambiental.

Esto incluye proyectos que reduzcan las emisiones de carbono, mejoren la eficiencia energética y adopten fuentes de energía renovable.

Estas iniciativas no solo contribuyen al medio ambiente sino que también colocan a las empresas de Bizkaia en una posición favorable frente a las restricciones y expectativas regulatorias globales.

La combinación de estos programas de innovación no solo impulsa el crecimiento empresarial, sino que también sienta las bases para un ecosistema más sostenible y tecnológicamente avanzado.

Con el apoyo de programas como el 3i y el 2i y las iniciativas en digitalización y sostenibilidad, Bizkaia se posiciona como un referente en la creación de un futuro empresarial próspero y responsable.

En este contexto, la colaboración y el asesoramiento integral juegan un papel fundamental para el éxito de estos programas, garantizando que las empresas reciban el apoyo necesario para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Proyectos Estratégicos y Colaboraciones
Proyecto/Iniciativa Descripción Servicios de Apoyo
🧑‍🔬 Biqain-Bizkaia Quantum Advanced Industries Proyecto para posicionar a Bizkaia a la vanguardia de las tecnologías cuánticas promoviendo la investigación y el desarrollo en colaboración con centros de investigación y empresas tecnológicas. Colaboración con centros de investigación de renombre y empresas tecnológicas para establecer una industria cuántica avanzada en Bizkaia.
⚡ Global Smart Grids Innovation Hub Enfocado en la innovación y desarrollo de redes eléctricas inteligentes, con el objetivo de ser un referente global en sostenibilidad y eficiencia energética. Integración de nuevas tecnologías en la gestión energética para una mejor utilización de los recursos y una menor huella de carbono.
🧑‍💼 Beaz Ofrece asesoramiento, formación y apoyo a startups y empresas consolidadas para su crecimiento empresarial. Apoyo para el desarrollo y expansión de negocios, ayudando a las empresas a enfrentar los desafíos del crecimiento.
💸 Seed Capital Bizkaia Facilita el acceso a financiación para proyectos innovadores y de alto potencial. Inversión en proyectos con alto potencial de crecimiento para fomentar la innovación en Bizkaia.
🌍 Bizkaia Talent Se centra en atraer y retener talento altamente cualificado, clave para el desarrollo de sectores estratégicos. Estrategias de captación y retención de talento para asegurar los mejores profesionales en las industrias emergentes.

 

Perspectivas y Compromiso Futuro

El Plan de Ayudas 2025 de Bizkaia no se limita a un esfuerzo pasajero, sino que busca crear las bases para una transformación empresarial sostenible y robusta.

Este compromiso se centra en tres pilares esenciales:

la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.

Enfoque en la Innovación y Digitalización

Para que las empresas de Bizkaia sigan siendo competitivas en el mercado global, la innovación y la digitalización juegan un rol imprescindible.

La Diputación Foral de Bizkaia apuesta por incentivar el desarrollo de nuevas tecnologías y la implementación de soluciones digitales avanzadas.

Así, se fomenta una mejora en la eficiencia operativa y en las capacidades tecnológicas de las empresas locales.

Los programas 3i y 2i están diseñados precisamente para apoyar estos objetivos.

Ofrecen importantes subvenciones para proyectos de alto impacto que buscan redefinir los estándares tecnológicos y de sostenibilidad en el tejido empresarial.

Adaptación en un Entorno Económico Desafiante

El contexto económico global nos enfrenta a retos significativos y constantes.

La pandemia ha acelerado la necesidad de diversificación y resiliencia en las empresas.

Por ello, la inversión en I+D+i se consolida como una estrategia no solo recomendable, sino necesaria.

La diversificación de mercados se considera esencial para reducir dependencia y aumentar la competitividad.

Esta estrategia permite abordar nuevas oportunidades mientras se minimiza el riesgo asociado a mercados restringidos o inestables.

Accesibilidad y Transparencia

Para facilitar la comprensión y el acceso a todas estas ayudas, la Guía de Ayudas 2025 se ha puesto a disposición en formatos digital y físico.

Este recurso compendia 55 programas y servicios que las empresas pueden utilizar para su crecimiento y desarrollo.

La guía proporciona detalles claros y precisos sobre cómo aplicar a las distintas ayudas, optimizando así el proceso de acceso a los fondos.

En resumen, el Plan de Ayudas 2025 es un ejercicio de visión de futuro, con una apuesta fuerte por una Bizkaia más innovadora, digitalizada y sostenible.

La continuidad en la implementación de estos recursos garantiza un progreso constante en la economía regional.

Author

  • Lara Barbosa es licenciada en Periodismo, con experiencia en edición y gestión de portales de noticias. Su enfoque combina la investigación académica y un lenguaje accesible, transformando temas complejos en materiales de enseñanza atractivos para el público en general.