Eventos Educativos Imperdibles en Mayo de 2025: ¡Inscríbete y Transforma tu Formación!

Anúncios
Un mes cargado de oportunidades para docentes, investigadores y profesionales de la educación
Durante el mes de mayo de 2025, una variedad de eventos educativos de gran relevancia tendrán lugar en diferentes puntos de España, así como en formato virtual.
Estos congresos, encuentros y jornadas ofrecerán un espacio ideal para la actualización profesional, el intercambio de conocimientos y la exploración de las últimas tendencias en pedagogía, neurociencia, tecnología educativa y humanidades.
A continuación, se presenta un detallado calendario con la descripción completa de cada evento, facilitando la inscripción y participación para todos los interesados.
Anúncios
Premios Fotón: Impulsando la Ciencia en la Educación Básica
En su octava edición, los Premios Fotón continúan su misión de promover la enseñanza y la investigación en ciencias, con especial foco en óptica y fotónica — ramas esenciales dentro de la Física.
Se incentiva a centros educativos de Primaria y Secundaria a presentar proyectos pedagógicos relacionados con estas áreas, siempre que sean iniciativas realizadas en el curso actual o el anterior y que no hayan recibido premios previos.
Los proyectos seleccionados serán reconocidos con un diploma oficial y un trofeo que acredita su mérito.
Anúncios
Además, se otorgará material didáctico para la divulgación científica con un valor estimado de 1.500 euros, complementado con una suscripción anual a la prestigiosa revista EDUCACIÓN 3.0.
La ceremonia de entrega se celebrará en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un escenario que destaca la importancia institucional de este reconocimiento.
-
Fecha: 16 de mayo de 2025
-
Lugar: Calle de Serrano, 121, Chamartín, Madrid
-
Precio: Gratuito
-
Registro: Disponible para centros educativos mediante convocatoria oficial
Esta oportunidad representa un importante estímulo para que los docentes integren la ciencia de forma innovadora y dinámica en sus aulas, contribuyendo a que el alumnado se acerque con mayor interés y comprensión a conceptos científicos complejos.
IV Congreso Neurociencia y Educación: Tecnología y Pensamiento Crítico
El IV Congreso Neurociencia y Educación se presenta como una plataforma fundamental para debatir sobre el papel de las tecnologías emergentes en el desarrollo del pensamiento crítico y la innovación educativa.
Se profundizará en temas de neuroaprendizaje, estimulación cognitiva y lectura desde la perspectiva neurocientífica.
El programa incluirá ponencias destacadas, como la de Isabel Prieto, que abordará el aprendizaje de la lectura desde la neurociencia, y la de Francisco J. Romero Naranjo, centrada en la neuromotricidad en el entorno educativo.
Se combinarán sesiones teóricas con actividades prácticas que facilitarán el intercambio de experiencias y materiales didácticos, mostrando ejemplos de prácticas educativas exitosas en la región.
-
Fecha: 16 y 17 de mayo de 2025
-
Lugar: Gran Hotel del Coto, Matalascañas, Huelva
-
Precio: A consultar
-
Registro: Inscripción abierta para profesionales y académicos interesados
La relevancia de este congreso radica en la conexión estrecha entre los avances en neurociencia y su aplicación directa en el aula, propiciando metodologías que favorecen el desarrollo integral del alumnado.
Congreso de Inteligencia Emocional VI CIIEB: Unión de Neurociencia, IA y Bienestar
El VI Congreso Internacional de Inteligencia Emocional CIIEB se estructura en torno a tres pilares principales: neurociencia, inteligencia emocional e inteligencia artificial.
Esta combinación interdisciplinaria permitirá la exploración de nuevas herramientas para la mejora del bienestar emocional y la convivencia en los contextos educativos.
Los asistentes podrán participar en talleres prácticos sobre regulación emocional, convivencia positiva y aplicación de IA en el aula, guiados por expertos como Alejandra Cortés, Martín Pinos, Pablo F. Berrocal y J. Carlos Pérez-González.
Además, se contará con conferencias internacionales, destacando la ponencia de Antonella D’Amico, de la Universidad de Palermo, y una mesa de debate centrada en el acompañamiento emocional de la neurodiversidad.
-
Fecha: 16 y 17 de mayo de 2025
-
Lugar: Patio de la Infanta, Zaragoza
-
Precio: Desde 15 euros
-
Registro: Inscripciones disponibles para docentes, psicólogos y profesionales vinculados
Este congreso es esencial para quienes desean integrar la inteligencia emocional y la neurodiversidad en sus prácticas pedagógicas, mejorando así el clima y la calidad educativa.
Congreso Euterpe: Enfoque Práctico en Educación Musical
Celebrando su décima edición, el Congreso Euterpe congregará a profesionales de toda España especializados en educación musical, con un programa que aborda las diversas competencias necesarias en todas las etapas educativas.
Se propone un enfoque participativo, donde la música folclórica y tradicional cobra protagonismo, especialmente el flamenco y la música popular.
A través de talleres, ponencias y comunicaciones dinámicas, se presentarán proyectos colaborativos y experiencias de intercambio entre docentes, complementados con actuaciones escolares y profesionales que reflejan la riqueza cultural musical.
-
Fecha: 16, 17 y 18 de mayo de 2025
-
Lugar: Teatro Pedro Muñoz Seca, Cádiz
-
Precio: A partir de 30 euros
-
Registro: Abierto para músicos, educadores y especialistas en música educativa
Este evento fomenta el fortalecimiento del patrimonio musical local dentro de la educación, promoviendo métodos didácticos innovadores y colaborativos.
Primer Congreso Internacional de Docentes e Investigadores de Didáctica de las Humanidades
En este encuentro de prestigio, académicos e investigadores de diferentes países analizarán el papel fundamental de las Humanidades en la educación contemporánea.
La reflexión abarcará desde la educación infantil hasta la universitaria, abordando los retos y oportunidades que enfrentan estas disciplinas en la sociedad actual.
El congreso se dividirá en tres bloques temáticos: experiencias en el aula, aprendizaje fuera del aula y la integración de las TIC en la enseñanza humanística.
Además, se incluirán conferencias, mesas redondas y comunicaciones breves basadas en experiencias docentes reales.
-
Fecha: 21, 22 y 23 de mayo de 2025
-
Lugar: Universidad Complutense de Madrid
-
Precio: Desde 60 euros
-
Registro: Inscripción disponible para docentes, investigadores y estudiantes
Este evento es clave para quienes buscan actualizarse en metodologías y fomentar una educación humanística renovada, pertinente y enriquecedora.
Eduleaders 2025: Innovación y Tecnología en Educación
El evento Eduleaders 2025 destacará por su formato híbrido de conferencias, talleres y una hackathon educativa.
La agenda abordará la inteligencia artificial, la personalización del aprendizaje y otras tendencias emergentes en educación.
Se espera la participación de directores de centros, docentes innovadores y expertos en educación, quienes compartirán herramientas y estrategias prácticas para transformar sus espacios educativos.
Además, se facilitará el contacto con startups del sector EdTech para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.
-
Fecha: 22 de mayo de 2025
-
Lugar: Wayra, edificio Telefónica, Gran Vía, Madrid
-
Precio: Gratuito
-
Registro: Abierto a profesionales del ámbito educativo y tecnológico
Este encuentro se perfila como una oportunidad invaluable para impulsar la innovación educativa y fortalecer las competencias digitales del profesorado.
2º Encuentro de Centros Innovadores en Almería: TIC y Robótica en el Aula
Dirigido a equipos directivos, coordinadores de innovación, docentes, inspectores, responsables administrativos y estudiantes de Magisterio, este encuentro mostrará cómo potenciar la calidad educativa y el desarrollo integral del alumnado mediante el uso de Internet y tecnologías inteligentes.
Se analizarán temas como la innovación educativa, buenas prácticas TIC, robótica, inteligencia artificial y competencia digital docente, siempre desde una perspectiva práctica orientada a responder a los desafíos actuales.
-
Fecha: 22 de mayo de 2025
-
Lugar: Modalidad presencial y online, Universidad de Almería
-
Precio: Gratuito
-
Registro: Abierto para profesionales y estudiantes interesados
Este evento representa una plataforma esencial para compartir experiencias y mejorar la integración tecnológica en el sistema educativo.
Edumer 2025: Espacio Internacional para la Innovación Educativa
El congreso Edumer 2025 creará un espacio para la reflexión, intercambio y diálogo académico entre educadores, docentes e investigadores de múltiples países.
Se presentarán innovaciones, investigaciones y buenas prácticas en temas como gamificación, pedagogías inclusivas, robótica, realidad aumentada, inteligencia artificial y neurociencia aplicada.
También se debatirán aspectos sociales como la economía social, la sostenibilidad, el uso ético de la tecnología digital y la construcción de una ciudadanía digital responsable.
-
Fecha: 22 y 23 de mayo de 2025
-
Lugar: Modalidad online
-
Precio: Desde 30 euros
-
Registro: Abierto para profesionales de la educación e investigadores
Este congreso amplía la perspectiva educativa hacia un modelo socio-científico e innovador que vincula tecnología y ética.
VI Congreso Internacional de la Didáctica de la Química
Especialistas en didáctica, docentes e investigadores compartirán experiencias y proyectos que aplican la gamificación y tecnologías en el aula con el propósito de hacer la química más atractiva y accesible para estudiantes de todos los niveles.
Además, se analizarán los retos actuales y futuros de la enseñanza de esta disciplina, promoviendo metodologías activas que fomenten el interés y la comprensión.
-
Fecha: 22, 23 y 24 de mayo de 2025
-
Lugar: Modalidad online
-
Precio: 70 euros, con posibles descuentos
-
Registro: Disponible para docentes, investigadores y profesionales
Este congreso representa una oportunidad para actualizarse en estrategias didácticas innovadoras y efectivas en ciencias.
V Jornadas Trascantábricas de FEAE: Educación e Inteligencia Artificial
Este evento plantea interrogantes sobre el rumbo de la educación en tiempos de inteligencia artificial.
Se analizarán el uso responsable de la IA, su integración en el aula y el futuro de la enseñanza en un entorno digital.
Entre los ponentes se encuentran expertos como Francisco Bellas, quien abordará la alfabetización digital, y Amaia Arroyo, que ofrecerá una visión crítica sobre la incorporación de IA en la educación.
-
Fecha: 30 y 31 de mayo de 2025
-
Lugar: Lugar da Gramela, 17, A Coruña
-
Precio: 25 euros, con posibles descuentos
-
Registro: Abierto para docentes, investigadores y responsables educativos
Estas jornadas se presentan como un foro imprescindible para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la IA en la educación.
¿Por Qué No Puedes Perderte Estos Eventos?
Cada uno de estos congresos y encuentros educativos ha sido diseñado para ofrecer contenido relevante y actualizado, destinado a enriquecer el conocimiento y las competencias de los profesionales vinculados con la educación.
Ya sea a través de la neurociencia, la inteligencia emocional, la tecnología o las humanidades, se brindan herramientas que facilitan la innovación y la mejora continua en la enseñanza.
La diversidad temática y geográfica de estos eventos permite una participación amplia y enriquecedora, contribuyendo a la creación de redes profesionales, colaboraciones y el impulso de prácticas educativas que responden a los desafíos actuales y futuros.
Aspecto | Descripción |
---|---|
📝 Inscripción | A través de enlaces oficiales en las páginas de las organizaciones responsables |
⏳ Recomendación | Inscribirse con anticipación debido a plazas limitadas y tarifas variables según la fecha |
📅 Preparación | Elaborar una agenda personalizada con objetivos claros para aprovechar networking y talleres |
🎯 Oportunidad | Participar en espacios de innovación, aprendizaje y colaboración clave en mayo de 2025 |